viernes, 10 de octubre de 2014

Las Hojas

Función de las hojas en las plantas Gran parte de nuestra naturaleza está compuesta por plantas, las cuales tienen la misión fundamental de mantener la vida en nuestro planeta. Las plantas tienen distintos componentes básicos: raíces, tallo, hojas, flores; cada uno de ellos con una importancia y función determinada.  Las hojas son los órganos principales de las plantas, ya que sintetizan el alimento de los vegetales. Las hojas...

La Savia

 ¿Cómo sube la savia en los árboles? El hombre se empeña en crear leyes que dicen como se comporta la naturaleza, pero ésta tiene sus propias leyes, que muchas veces van en contra de lo establecido por el hombre. Este es el caso de la savia de los árboles, que desafía la ley gravitacional de Newton, que dice que todo está atraído hacia abajo. ¿Qué es la savia?  La savia es un líquido o solución absorbida del suelo que asciende...

Circulación

En las plantas aunque tu no lo creas también hay un sistema circulatorio que le permite transportar los nutrientes y otras sustancias. Aunque esto depende del tipo de pplanta pues existen plantas vasculares y no vasculares o briofitas, estas últimas no tienen tejidos conductores, por lo tanto la circulación de agua y nutrientes se realiza por medio de la difusión entre las células. Estas plantas se adhieren al suelo a través de los rizoides,...

Digestión

Las plantas son los fotoautótrofos por excelencia, por lo que nunca esperaríamos que llevaran a cabo procesos de digestión de sustancias externas. Por lo general las plantas absorben a través de sus raíces algunos minerales disueltos en el agua por los mecanismos de transporte a través de membrana. Las plantas mismas no producen el alimento, quienes lo hacen son los descendientes de las cianobacterias llamados cloroplastos. El alimento...

Respiración

Las plantas obtienen la materia orgánica del alimento que producen, yla utilizan para construir sus tejidos y para obterner la energíanecesaria para la vida. Esta energía se obtiene a través la respiración.En este proceso, el oxígeno que las plantas captan del aire reacciona con los azúcares que se forman durante el proceso de la fotosíntesis.El proceso de respiración ocurre en las mitocondrias ,hastadonde llega el oxígeno.Allí mediante una serie...

Fotosíntesis

La fotosíntesis es un proceso en virtud del cual los organismos con clorofila, como las plantas verdes, las algas y algunas bacterias, capturan energía en forma de luz y la transforman en energía química. Prácticamente toda la energía que consume la vida de la biósfera terrestre —la zona del planeta en la cual hay vida— procede de la fotosíntesis. La fotosíntesis se realiza en dos etapas: una serie de reacciones que dependen de la luz y son...

El Cloroplasto

Los cloroplastos son las organelas de la célula vegetal responsables de que las plantas posean su característica principal: que sean organismos autótrofos (produzcan "su propio alimento" a partir de sustancias inorgánicas), ya que es dentro de los cloroplastos donde se realiza el proceso de fotosíntesis,nota 2 que utiliza la energía de la luz del Sol para almacenarla en forma de energía química en las moléculas orgánicas. Las moléculas orgánicas...

Plantea

En biología, se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa. Taxonómicamente están agrupadas en el reino Plantae y como tal constituyen un grupo monofilético eucariota conformado por las plantas terrestres y las algas que se relacionan con ellas, sin embargo, no hay un acuerdo entre los autores en la delimitación exacta de este reino.  En...